Al considerar la adquisición de una vivienda sobre planos, es esencial evaluar tanto las ventajas como los riesgos asociados a esta modalidad de compra. A continuación, se presentan algunos aspectos clave a tener en cuenta:

Ventajas de comprar sobre planos:

  1. Precio inicial más bajo: Las propiedades en construcción suelen venderse a precios más reducidos en comparación con las viviendas terminadas, lo que puede representar un ahorro significativo para el comprador.
  2. Personalización: Al adquirir una vivienda en esta etapa, es posible influir en ciertos aspectos del diseño y los acabados, adaptándolos a las preferencias personales. ​
  3. Valorización: Durante el período de construcción, es probable que la propiedad aumente su valor, lo que puede traducirse en una ganancia patrimonial antes de la entrega.
  4. Facilidades de pago: Las constructoras suelen ofrecer planes de pago flexibles para la cuota inicial, permitiendo al comprador distribuir los pagos durante el tiempo que dura la construcción sin incurrir en intereses.

Riesgos y desventajas de comprar sobre planos:

  1. Demoras en la entrega: Factores como retrasos en la construcción pueden posponer la fecha de entrega de la vivienda, afectando los planes del comprador.
  2. Riesgo financiero del promotor: Si la empresa constructora enfrenta problemas económicos, existe la posibilidad de que la obra no se concluya, poniendo en riesgo la inversión.
  3. Cambios en el proyecto: Durante el proceso de construcción, pueden surgir modificaciones en el diseño o en las especificaciones iniciales que no sean del agrado del comprador.
  4. Variaciones en el mercado: Fluctuaciones en el mercado inmobiliario podrían afectar el valor de la propiedad al momento de su finalización, impactando la rentabilidad esperada.

Recomendaciones para una compra segura:

Al sopesar cuidadosamente estos factores, se podrá tomar una decisión informada sobre la conveniencia de adquirir una vivienda sobre planos, alineada con las necesidades y expectativas personales.